Decoration

Qué es el Feng Shui y cómo aplicarlo en tu hogar

Desde hace miles de años la cultura china se ha interesado en ampliar sus conocimientos en torno a la salud, el bienestar y la manera de mantener la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Sus detallados estudios están concentrados en diferentes filosofías, incluyendo la filosofía taoísta (道教 – dàojiào, 'enseñanza del camino') que abraza todos los ámbitos de la vida cotidiana, incluyendo el hábitat y nuestra coexistencia en él, así como el desarrollo del (氣 – chi, ‘energía de vida’). Muchos estudiosos coinciden en que es justo de esta corriente que nace el Feng Shui (風水 – fong-shuèi, ‘viento y agua’).

¿Qué es el Feng Shui?

Esta práctica data de al menos 3,000 años. Su traducción hace referencia al camino del viento y el agua, y su relación con la buena salud: donde se encontraban ambos elementos presentes, existían buenas condiciones para establecerse y desarrollar una comunidad.

El Feng Shui estudia la disposición y organización del espacio para crear armonía y equilibrio entre los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua, así como entre los ocho aspectos fundamentales en la vida cotidiana: salud, conciencia, relaciones, creatividad, solidaridad, trabajo, conocimiento y familia.

Su aplicación continúa hasta nuestros días, pues sus fundamentos han probado ser sólidos y tener gran influencia en nuestro entorno y en nuestro estado de ánimo, así como ser un apoyo para diseñar un espacio en el que puedas recargar energía y sentirte en casa, en todo el sentido de la palabra.

Te compartimos 4 útiles tips basados en Feng Shui, por Antonella Rivas, diseñadora de interiores y fundadora de NAOFA.

Ordena tu hogar

Es importante depurar el espacio debajo de tu cama, limpiar cajones y armarios de objetos sin uso, o en mal estado. Desprenderse de cosas viejas, ayuda a abrir espacio para lo nuevo que está por llegar a tu vida. Es además una manera de honrar el hogar en el que habitas hoy. Antes de deshacerte de esos objetos, agradece el servicio o ayuda que te dieron en su momento.

Aire y luz

Uno de los consejos básicos del Feng Shui para el hogar es aportar más amplitud y libertad al interior. Permite que el aire circule por cada cuarto y estancia, y abre las cortinas para que entre luz natural, ya que incrementa la energía positiva, mientras que un hogar sin luz se relaciona con el estrés, la mala salud y los problemas económicos.

Integra los 5 elementos del Feng Shui

El diseño enfocado en Feng Shui incluye una combinación armónica y balanceada entre los cinco elementos. Por ejemplo, para realzar el poder del elemento tierra, que representa seguridad y comodidad, puedes aplicar tonos amarillos y ocres, detalles en barro o cerámica, y cuadros con paisajes de llanuras. Para aumentar la fuerza del fuego en tu interiorismo, que es símbolo de crecimiento personal, puedes optar por muebles de piel, objetos de color rojo o naranja, y cuadros con paisajes luminosos. Si necesitas fortalecer el poder del agua, que representa el dinero y la carrera, entonces es una gran idea utilizar tonos azul marino o grises. Se recomienda elegir también elementos redondeados y ondulados para tu decoración.

Plantas, una fuente energía positiva

Lleva un poco de la naturaleza a tu hogar con plantas y flores. Además de un toque de elegancia, añades vida a tu espacio. Puedes considerar orquídeas, bambú, narcisos o un crisantemos. Un lugar que tendemos a olvidar, es la cocina, pero las plantas en esta área son muy benéficas.

Entradas relacionadas